El Camino Lebaniego castellano

De Palencia a Santo Toribio de Liébana

Teléfono

Envíe un correo electrónico a

En ocasiones las personas transitamos ciertos «caminos» no sólo por el placer de recorrerlos, sino para encontrar un sentido a nuestras vidas. Quizá nos mueve una razón no bien definida, un objetivo a veces no preciso, una búsqueda interior, o simplemente el placer de conocer paisajes y gentes, pero sabemos que nos hace sentirnos mejor con nosotros mismos.

El Camino Lebaniego castellano es una antigua pero casi inédita ruta de peregrinación, un camino del siglo XXI para una tradición de más de 5 siglos muy ligada a la capital Palentina, desde donde parte hacia el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, cerca de Potes, en el corazón geográfico y emocional de Cantabria.

El Itinerario de este tránsito entre los campos meseteños y las brañas cántabras transcurre en las tierras de Palencia por vallados paisajes, ya por las sirgas del Canal de Castilla, ya por el camino Románico del Norte y finalmente por las verdes trochas de las Montañas Palentinas hasta el límite entre ambas Comunidades.

En la variedad de estos paisajes, cada caminante podrá sentirse peregrino y cada peregrino caminante, dado que el camino pudiera etiquetarse como espacio cultural, senda
natural o camino de culto, un singular viaje en que la brújula siempre apuntará hacia un norte cargado de historias y de leyendas.

El recorrido, pensado para caminar o pedalear se ha dividido en 11 etapas orientativas, pormenorizadamente descritas en la Guía del camino Lebaniego castellano.

Contacta directamente